martes, 7 de julio de 2015

Dolor de pezones

Les comparto un par de comentarios que fueron a su vez compartidos en el foro de la Liga de la Leche en línea. Posiblemente les serán útiles:

la causa más frecuente de dolor en los pezones suele ser que el bebé no se agarra correctamente al pecho. A veces no abren la boca lo suficiente y agarran solamente el pezón, cuando lo que tienen que agarrar es un gran trozo de la areola. Otras veces abren bien la boca, pero después se les empieza a "escurrir" la teta  de la boca y se acaban quedando solamente con el pezón entre los labios, incluso tratan de sujetarlo mordiéndolo con las encías.

El problema de que mamen así es doble: al bebé le cuesta mucho sacar suficiente leche así (pueden estar hooooraaas chupa que te chupa!) y además al ejercer toda la succión sobre un trozo tan pequeño... acaban lastimándolo. Observa si el bebé abre bien la boca y se mete un buen pedazo de areola dentro, y lo mantiene dentro todo el tiempo, y los labios se le quedan evertidos hacia afuera (como la boca de un pescadito) El pezón debe salir de la boca al terminar igual que como entró, es decir, redondito, no aplastado por algún lado, o como con un surco o pliegue en el pezón, con forma de almendra. Si sale aplanado puede ser que el bebé está mordiendo el pezón con las encías, y pueden aparecer grietas.

Otra cosa que puede provocarte dolor en los pezones es el llamado "sindrome de raynaud", que es una vasoconstricción de los vasos sanguíneos que hay en el pezón. Puede estar relacionado con un agarre defectuoso del bebé y con pequeños traumatismos en el pezón. Cuando el pezón se expone al frío (al salir de la boquita del bebé, o al salir la mamá de la ducha, o al abrir la nevera con poca ropa...) el pezón se queda blanco, sin sangre, y duele como con punzadas. Después puede ponerse un poco morado y al cabo de unos minutos se queda normal. Duante esos minutos el pezón es muy sensible y el más mínimo roce provoca dolor, pero después desaparece ¿Puede ser eso lo que te pase?

Y otra causa de dolor extremo en los pezones es la infección por cándida, pero en este caso duelen durante la lactada y despues, un dolor quemante muy intenso.

Puede ayudar estar tiempo sin sujetador en casa, usar la crema de lanolina  y en algunas tomas utilizar pezonera de silicona para proteger el pezón. El bebé lacta peor, porque con la pezonera le cuesta más sacar la lechita, pero lo cierto es que no duele. También puede ayudar usar el extractor de leche unos momentos antes de dar el pecho, para hacer que el pezón salga un poco, y al ofrecerle el pecho al bebé puede que lo agarre mejor.

Lulú Flores, L.N y CLE

No hay comentarios:

Publicar un comentario